top of page

 Desarrollo Socioeconómico Comunitario

DSC_0115.JPG

El Departamento de Desarrollo Socioeconómico Comunitario, tiene como propósito fortalecer el desarrollo de líderes y grupos comunitarios, mediante la identificación de recursos y servicios, dirigidos a mitigar las necesidades apremiantes de las comunidades vulnerables y desventajadas de Puerto Rico.

 

Nuestra meta es alcanzar el desarrollo y sostenibilidad comunitaria, a través de los procesos de autogestión y participación ciudadana.

  • Rehabilitación y Reconstrucción de Hogares (Sujeto a Disponibilidad de Fondos)

  • First Response Assistance (Sujeto a Disponibilidad de Fondos)

    • Donativo de alimentos y artículos de primera necesidad.

    • Asistencia para el pago de renta (Hogar transitorio)

    • Vales

  • Taller: Preparación, Mitigación y Recuperación de Desastres

    • Incluye el donativo de una mochila de emergencia.

  • Taller: Mantenimiento del Hogar (Post-Compra)

  • Taller: Manejo de Emociones en Tiempos de Crisis

Programa de Asistencia ante Desastres

RED es un programa de PNHS que conecta a estudiantes con oportunidades de voluntariado y servicio comunitario. A través de proyectos ambientales, sociales y educativos, fomenta el liderazgo juvenil y fortalece el compromiso con la comunidad.  
Si deseas unirte a nuestros programas y servicios, y aportar tu tiempo, energía y habilidades al desarrollo de la comunidad, te invitamos a formar parte de RED.

¡Tu participación hace la diferencia!

Programa Voluntarios Aliados a tu Comunidad

IMG_3873.JPG

Manejo de Casos

DSC_0002.JPG
  • Evaluación de casos

  • Coordinación de servicios

  • Referidos a otras organizaciones y/o agencias

IMG_5854.JPG
  • Servicios de Desarrollo de Líderes y Voluntariado

    • Capacitación y adiestramientos: Formación para líderes, voluntarios y residentes en temas de liderazgo, participación y gestión comunitaria.

    • Asistencia y mentoría: Acompañamiento en los procesos de organización, fortalecimiento y sostenibilidad de iniciativas comunitarias.

  • Desarrollo de Recursos

    • Talleres especializados: Redacción de propuestas y planes estratégicos para el desarrollo de proyectos.

    • Elaboración de estudios: Identificación y análisis de necesidades comunitarias.

    • Gestión de recursos: Búsqueda y vinculación con servicios y apoyos que beneficien a la comunidad.

  • Organización y Gestión Comunitaria

    • Planificación y ejecución de proyectos: Desarrollo de iniciativas comunitarias viables y sostenibles.

    • Coordinación de eventos: Ferias de servicios, encuentros comunitarios, asambleas y otras actividades para promover la participación ciudadana y el acceso a recursos.

Programa de Autogestión Comunitaria

¿Deseas contribuir a las comunidades puertorriqueñas?

©2025 por Ponce Neighborhood Housing Services, Inc.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page